
Debemos tener en cuenta que el tratamiento láser para las onicomicosis es tremendamente efectivo, pero que un tratamiento sea muy efectivo no significa que no se deban seguir una serie de medidas de precaución con la finalidad de evitar recidivas o reinfecciones.
Debemos ser muy cuidadosos y seguir manteniendo los pies secos y en condiciones de humedad correctas, secarlos bien, no caminar descalzos, evitar traumatismos, ya sean directos o microtraumatismos producidos por el calzado, desinfectar todo el calzado, en definitiva, mantener la piel y las uñas en buenas condiciones, hay que tener en cuenta que cualquiera de estos factores puede conllevar la reinfección de una uña tratada con láser correctamente.
Por otro lado, el protocolo nos pide realizar 2 cultivos micológicos, uno previo al tratamiento con láser, para asegurarnos que realmente hay hongos y otro al finalizar las sesiones pautadas, para asegurarnos que ya no hay hongos. Es recomendable que la toma de muestras la realice personal formado ya que una mala recogida de muestras puede alterar significativamente el resultado.
Finalmente es conveniente hacer un seguimiento de las uñas tratadas, muchas veces con un seguimiento fotográfico podemos obsevar muy claramente cual es la evolución de la uña y re-tratarla otra vez en caso que no se hayan conseguido los resultados esperados. Es importante recordar que por muy efectivo que sea un tratamiento NO existe ningún tratamiento con un 100% de efectividad!!!.
En las fotos expuestas se observa el antes y después de una aña tratada con láser con 4 mese de diferencia. Aunque la mejora es significativa este paciente todavía no tiene el alta.
Debemos ser muy cuidadosos y seguir manteniendo los pies secos y en condiciones de humedad correctas, secarlos bien, no caminar descalzos, evitar traumatismos, ya sean directos o microtraumatismos producidos por el calzado, desinfectar todo el calzado, en definitiva, mantener la piel y las uñas en buenas condiciones, hay que tener en cuenta que cualquiera de estos factores puede conllevar la reinfección de una uña tratada con láser correctamente.
Por otro lado, el protocolo nos pide realizar 2 cultivos micológicos, uno previo al tratamiento con láser, para asegurarnos que realmente hay hongos y otro al finalizar las sesiones pautadas, para asegurarnos que ya no hay hongos. Es recomendable que la toma de muestras la realice personal formado ya que una mala recogida de muestras puede alterar significativamente el resultado.
Finalmente es conveniente hacer un seguimiento de las uñas tratadas, muchas veces con un seguimiento fotográfico podemos obsevar muy claramente cual es la evolución de la uña y re-tratarla otra vez en caso que no se hayan conseguido los resultados esperados. Es importante recordar que por muy efectivo que sea un tratamiento NO existe ningún tratamiento con un 100% de efectividad!!!.
En las fotos expuestas se observa el antes y después de una aña tratada con láser con 4 mese de diferencia. Aunque la mejora es significativa este paciente todavía no tiene el alta.